Cómo convertir mi cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal
Si estás considerando convertir mi cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal, no estás solo. Muchos usuarios se están dando cuenta de que ya no necesitan las funciones avanzadas de una cuenta empresarial. Acompaña a Snappin para descubrir por qué y cómo realizar esta conversión de manera sencilla y rápida en este artículo.
I. ¿Por qué convertir una cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal?

Al comenzar a usar Pinterest, muchas empresas optan por configurar una cuenta empresarial para aprovechar funciones exclusivas para anunciantes, como Pinterest Analytics y la posibilidad de ejecutar anuncios. Sin embargo, no siempre es necesario mantener una cuenta empresarial, especialmente si no tienes planes de desarrollar una marca o promocionar productos/servicios.
Existen varias razones por las que podrías considerar convertir tu cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal:
- Cambio en el propósito de uso: Si ya no deseas usar Pinterest con fines comerciales y solo quieres encontrar inspiración o conectarte con amigos, una cuenta personal será más adecuada.
- Simplificación de la gestión: Mantener una cuenta empresarial requiere hacer un seguimiento de informes, análisis y campañas publicitarias. Con una cuenta personal, puedes omitir estas tareas y centrarte únicamente en compartir y descubrir contenido.
- No necesitas las funciones empresariales: Si no utilizas herramientas de análisis ni anuncios en Pinterest, cambiar a una cuenta personal te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Antes de realizar la conversión, asegúrate de comprender los cambios en las funciones y la operatividad entre una cuenta personal y una cuenta empresarial.
II. ¿Cómo convertir mi cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal?
El proceso de conversión de una cuenta empresarial a una cuenta personal es bastante sencillo, pero varía según el dispositivo que utilices: ordenador o teléfono móvil. A continuación, Snappin te guiará sobre cómo realizar la conversión de tu cuenta de empresa de Pinterest a una cuenta personal:
1. Convertir mi cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal desde la web

Si deseas convertir tu cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal desde un ordenador, sigue estos pasos:
- Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de empresa de Pinterest.
- Paso 2: Haz clic en el icono de flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el menú.
- Paso 3: Selecciona la opción "Configuración".
- Paso 4: En el panel de navegación izquierdo, elige "Administrar cuenta".
- Paso 5: Desplázate hacia abajo hasta la sección "Cambiar cuenta" y haz clic en el botón "Convertir cuenta".
Una vez que hagas clic en "Convertir cuenta", Pinterest te pedirá que confirmes la conversión y te explicará los cambios que se aplicarán. Asegúrate de comprender bien esta información antes de continuar.
Nota importante: Actualmente, no puedes vincular una cuenta de empresa con una cuenta personal. Si anteriormente vinculaste ambas cuentas, seguirán conectadas hasta que elijas desvincularlas. Por lo tanto, si no deseas mantener esta conexión, no olvides desvincularlas antes de hacer la conversión.
2. Convertir mi cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal desde el móvil

Para convertir tu cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal desde un dispositivo móvil, sigue estos pasos:
- Paso 1: Abre la aplicación de Pinterest en tu dispositivo e inicia sesión en tu cuenta.
- Paso 2: Toca tu foto de perfil en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Paso 3: Pulsa el icono de engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Paso 4: Selecciona "Administrar cuenta".
- Paso 5: Toca la opción "Convertir a cuenta personal".
- Paso 6: Confirma y presiona "Convertir cuenta".
Una vez completado el proceso, tu cuenta de Pinterest será personal en lugar de empresarial. Las funciones relacionadas con la publicidad y el análisis de datos ya no estarán disponibles.
Nota: Al igual que en la versión web, ya no podrás vincular una cuenta de empresa con una cuenta personal. Si las vinculaste anteriormente, seguirán conectadas hasta que elijas desvincularlas.
III. Consideraciones importantes al convertir tu cuenta

Convertir mi cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal es una decisión importante que debe considerarse cuidadosamente. A continuación, se presentan algunos aspectos clave que debes tener en cuenta al realizar esta conversión:
1. Pérdida de funciones de análisis de datos
Una vez que conviertas tu cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal, perderás el acceso a funciones avanzadas de análisis de datos, como el número de seguidores, las interacciones o la información publicitaria. Esto puede afectar tu estrategia de marketing si utilizas estos datos para optimizar tus campañas. Por lo tanto, si aún necesitas estas funciones, piénsalo bien antes de hacer el cambio.
2. No se puede revertir a una cuenta de empresa
Otro punto importante es que esta conversión es irreversible. Una vez que hayas cambiado tu cuenta de empresa a una cuenta personal, no podrás volver a una cuenta de empresa a menos que crees una nueva. Por eso, asegúrate de que ya no necesitas las funciones empresariales antes de realizar la conversión.
3. Pérdida de acceso a las herramientas publicitarias
Si alguna vez has realizado campañas publicitarias en Pinterest, al convertir tu cuenta perderás el acceso a las herramientas de anuncios. Esto significa que ya no podrás crear ni gestionar campañas publicitarias en la plataforma. Considera este aspecto si planeas promocionar productos o servicios en el futuro.
4. Actualización de la información empresarial
Por último, después de la conversión, ya no podrás usar información empresarial como la dirección de tu empresa, el número de identificación fiscal u otros datos específicos de negocios. Si necesitas conservar esta información, guárdala en otro lugar antes de realizar el cambio.
Ahora ya sabes cómo convertir tu cuenta de empresa de Pinterest en una cuenta personal de manera rápida y sencilla. Esta es una excelente opción si ya no necesitas herramientas publicitarias o de análisis empresarial. ¡Prueba el cambio hoy mismo y disfruta de una experiencia más sencilla en Pinterest!